Inicio » Blog » ¿Qué es un LED? tipos de LED y usos de diodo LED

¿Qué es un LED? tipos de LED y usos de diodo LED

¿Qué es un LED? tipos de LED y usos de diodo LED 21/04/2023Leave a comment
Que es un led

El diodo emisor de luz o led es un dispositivo semiconductor que emite luz cuando se aplica una corriente eléctrica. A diferencia de las bombillas incandescentes, los led no utilizan filamentos y son mucho más eficientes energéticamente. 

Debido a su bajo consumo de energía y su capacidad para emitir luz en una variedad de colores, los led se utilizan en una amplia gama de aplicaciones, desde la iluminación hasta los indicadores de estado en dispositivos electrónicos.

¿Cuáles son las partes del diodo LED?

Para entender cómo funciona el diodo led debemos analizar los distintos componentes que lo conforman. Entre ellos, encontramos los siguientes:

  • Ánodo y cátodo: aunque ya hemos hablado de ellos más arriba, debemos recordar que se trata de las dos patillas de conexión. Mientras el ánodo actúa como polo positivo, en cátodo actúa como polo negativo.
  • Copa reflectora: se encuentra encima del marco (formado a su vez por un yunque y una plaqueta) y, como su nombre sugiere es la encargada de reflectar la luz del color que emite el semiconductor.
  • Semiconductor: los LED, dependiendo de su tipología, tendrán uno o tres cristales semiconductores, dependiendo de si pueden emitir un solo color o una combinación en RGB.
  • Hilo conductor: a través del hilo conductor se transmite la corriente hacia el semiconductor que convertirá esta energía en luz.
  • Cápsula: capa transparente que cubre y protege el resto de los componentes del diodo LED.

¿Cómo funciona un LED?

El led al recibir el paso de una corriente eléctrica produce fotones como consecuencia de la recombinación entre electrones y huecos. La intensidad de la luz está relacionada con la cantidad de corriente que fluye a través del dispositivo y la relación de la longitud de onda que corresponde a cada color.

Si vamos incrementando la tensión en el led este comienza a emitir fotones y cuando observemos un haz de luz significa que se alcanzó la tensión de encendido para el led, además si seguimos incrementando la tensión se aumentará la intensidad de luz que este emite.

Un led tiene una caída de voltaje de 1.5 a 2.5V esta varía dependiendo del tamaño, color, composición y otros factores del led. Este es el funcionamiento que tienen las bombillas led actuales.

Tipos de LED

Desde las luces led incluidas en aparatos electrónicos y electrodomésticos hasta las luminarias de decoración, los tipos de led varían en gran medida adaptándose a cada producto y funcionalidad. Así podemos distinguir entre:

LED DIP

De todos los tipos de led, este es el primero en el que se suele pensar para referirse a las luces led en general. Se trata de una luz formada por un diodo cubierto por una carcasa de plástico duro cuyo color definirá el color de la luz que emite el led. De esta carcasa, además salen dos pines de conexión en paralelo.

Estos tipos de led no son precisamente los que mejor eficiencia lumínica tienen, por lo que se utilizan principalmente como indicadores en diferentes productos electrónicos y electrodomésticos.

LED SMD

Estos led son diodos protegidos por una resina semi rígida, la cual está adherida al circuito superficialmente. Estos chips son duraderos y resistentes.

Su eficiencia es mayor que la del LED DIP, su diseño permite que 3 diodos estén incluidos en un solo chip, esto hace que emita luz de hasta 16 millones de colores diferentes. Se pueden cambiar los colores y la intensidad de la luz con un control, su versatilidad y calidad son indiscutibles.

Su luz se distribuye por toda la superficie del soporte y logra tener un ángulo de apertura de 360°. Además tiene un índice de reproducción cromática del 80% por lo que su reproducción del color es fiel.

Las pantallas  LED actuales, utilizan tecnología SMD, la DIP ya se ha vuelto una tecnología obsoleta para este tipo de aplicaciones.

LED COB

En estos LEDs se encapsulan varios diodos juntos (más de los 3 que incluye el LED SMD en un solo chip). Se podría decir que es una versión mejorada de éste pues emite mayor cantidad de luz por la misma potencia y tamaño.

Debido a la alta cantidad de lúmenes que producen con poca energía son utilizados en dispositivos electrónicos que requieren de una luz de calidad como el flash de las cámaras y celulares. Su ángulo de apertura es de 160° y cuentan con un índice de reproducción cromática también mayor respecto al LED SMD; puede recrear colores más vívidos por su 90% de IRC.

Micro LED

Son empleados normalmente para televisores de pantalla plana y son series de LED microscópicos que producen luz por sí mismos y en el caso de las pantallas pueden definir un píxel.

Tienen un menor tiempo de respuesta, su eficiencia energética es notable y generan un mejor contraste, además de que ya no hay necesidad de usar filtros de color o paneles de retroiluminación.

Usos del diodo LED

El primer uso exitoso empezó con los diodos infrarrojos que se utilizan en los mandos a distancia de todo tipo de aparatos. Luego fueron utilizados en sistemas de iluminación basados en led, lo cual ha tenido una gran aceptación gracias a su larga vida útil, bajo consumo y gran durabilidad.

Actualmente los grandes avances en tecnología, han permitido que se puedan usar para crear pantallas LED de grandes dimensiones, usadas mayormente para la emisión de publicidad e información en zonas de gran paso de personas. Sus grandes ventajas respecto otros sistemas más convencionales, las ha convertido en todo un reclamo, viéndose cada vez más en avenidas y calles de nuestras ciudades.

Ventajas de los diodos LED

Constantemente la tecnología avanza y al popularizar los diodos led se observaron que estos ofrecen numerosas ventajas comparadas con otras tecnologías. Algunas de estas ventajas del uso de leds son:

  • Poseen una larga vida útil.
  • Poco consumo eléctrico.
  • Tienen un alto nivel de eficiencia.
  • Sus dimensiones son reducidas.
  • Nula espera para emitir luz desde el encendido.
  • Resistentes a golpes o vibraciones.
  • Resistencia a variaciones de temperatura.
  • No emiten radiación UV o IR

Deja un comentario

Síguenos en nuestra redes sociales

¿Quieres una asesoría detallada?